Informe semanal SJB 02-01-24

  • Los mercados cerraron con performance positiva la semana pasada. El Dow Jones subió un 0,8% en la semana. El S&P 500 avanzó un 0,3%, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 0,1%. Esto marcó la novena ganancia semanal consecutiva para el S&P 500, su racha ganadora más larga desde 2004. El Dow también logró once semanas consecutivas de ganancias, su racha más extensa desde 2019.
  • El S&P 500 subió un 24,2% en 2023, con el Dow Jones aumentando un 13,7%. El Nasdaq Composite lideró el camino con un aumento del 43,4%, registrando su mayor incremento anual desde 2003.
  • Los bonos en dólares cerraron la semana en baja, en medio del envío al Congreso por parte del Ejecutivo de la Ley Ómnibus que incluye la Reforma del Estado y la desregulación de varias leyes, y en un contexto en el que se llevó a cabo la primera licitación del BOPREAL. Pero en el mes de diciembre y en el total de 2023, los soberanos se mostraron con ganancias.
  • El pasado viernes entró en vigencia formalmente el DNU firmado por Javier Milei y sus ministros, y el gobierno estudia una estrategia para defenderlo. La Corte Suprema de Justicia aceptó analizar la constitucionalidad del DNU, pero advirtió que lo hará al regreso de la feria judicial de verano, en febrero próximo.
  • El Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) para importadores no tuvo el inicio esperado, debido a que se licitó por un monto menor al que se preveía originalmente.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER volvieron a mostrar una semana de ganancias, en un marco de renovada búsqueda de coberturas de los inversores frente a la elevada inflación que se espera para los próximos meses.
  • El índice S&P Merval cayó la semana pasada un 2% y cerró en los 929.704,19 puntos, y acumuló durante el mes de diciembre una suba de 14,3% (en pesos), mes en el que registró un máximo histórico de 1.084.545 unidades. En dólares (al CCL) el principal índice subió en el mes 1,4% y se ubicó en los 957,15 puntos. En el año 2023, el índice líder subió en pesos 360,1%, mientras que en dólares (al CCL) ganó 52,3%.

 

Descargar informe semanal