Informe semanal SJB 03-04-23

  • El índice S&P 500 cerró la semana con ganancias, registrando también un mes y un trimestre positivos. Los inversores ponderaron las señales económicas respecto a que la inflación se está desacelerando, lo que podría llevar a que la Reserva Federal termine pronto su campaña de aumento de tasas de interés.
  • Los bonos en dólares terminaron la semana pasada con fuertes ganancias, en un marco en el que el mercado aguardaba el desembolso del FMI y el visto bueno de la revisión de las cuentas públicas.
  • Finalmente el FMI aprobó el desempeño de la economía argentina en el 4ºT22, permitiendo un desembolso inmediato de alrededor de USD 5.400 M. Además, reconoció el impacto de la severa sequía y sostuvo que con una inflación creciente y una cobertura de reservas débil, es necesario un paquete de políticas más fuerte para salvaguardar la estabilidad. También aprobó la modificación en la meta de reservas.
  • El comunicado del Fondo da cuenta que todos los criterios de desempeño cuantitativos hasta fines de diciembre de 2022 se cumplieron con cierto margen, respaldados por una implementación más firme de la política macroeconómica en el 2ºT22.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER terminaron la semana con ganancias, en un contexto en el que los inversores miran de cerca el financiamiento obtenido por el Tesoro y los futuros pagos de deuda en pesos.
  • El índice S&P Merval ganó la semana pasada 12,1% y cerró en los 245.716,17 puntos. En el mes de marzo el principal índice perdió 0,7%, después de manifestar un máximo valor de 255.437 unidades, y un mínimo de 207.676 puntos.

 

Descargar informe semanal