Informe Semanal SJB – 07-11-22

  • El índice S&P 500 terminó las últimas cinco ruedas con caídas, ya que el informe de nóminas no agrícolas de octubre mejor de lo esperado alimenta las preocupaciones que la Fed tenga margen para
    continuar con su campaña de ajuste monetario.
  • Los soberanos en dólares finalizaron la semana con una ligera suba en promedio, más allá de la suba de tasas de la Fed y en consecuencia el aumento en el rendimiento del UST10Y al nivel de 4,16%.
  • La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores emitió dictamen de mayoría al proyecto de Presupuesto 2023, que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi ARS 29.000 Bn, un déficit fiscal de 1,9% del PIB, una pauta inflacionaria de 60% y que prevé destinar el 70% de los recursos a rubros sociales.
  • La iniciativa obtuvo el respaldo del interbloque oficialista del Frente de Todos y será llevada al recinto dentro de dos semanas (según señalaron fuentes parlamentarias).
  • Los bonos en pesos ajustables por CER se mostraron en baja en la semana, mayormente por una caída en el tramo largo de la curva. Los bonos largos se ven afectados por la incertidumbre sobre cómo el Gobierno afrontará la deuda en pesos de los últimos meses de 2022 y todo 2023.
  • El índice S&P Merval ganó en las últimas cinco ruedas 2,3% y cerró en los 151.263,25 puntos, después de registrar un máximo semanal de 154.031 unidades.

 

Descargar informe semanal