Informe semanal SJB 08-01-24

  • Los mercados cerraron con performance negativa la semana pasada, devolviendo parte del fuerte repunte visto a finales de 2023 y rompiendo rachas ganadoras de nueve semanas.
  • El Nasdaq Composite registró la mayor pérdida de la semana con un 3,25%. El S&P 500 y el Dow Jones cayeron un 1,52% y un 0,59%, respectivamente.
  • Los bonos en dólares cerraron la semana pasada con caídas, en medio de una marcada suba de los dólares financieros, y en un marco en el que los inversores mantienen la mirada puesta en la evolución de los precios minoristas en los primeros meses del año, en los progresos parlamentarios para tratar la Ley Ómnibus, y en las reuniones con el FMI para retomar el acuerdo de Facilidades Extendidas caído durante la gestión de Alberto Fernández.
  • El riesgo país medido por el EMBI se incrementó 92 unidades (+4,8%) y se ubicó en los 1998 puntos básicos.
  • Hoy habrá una reunión con el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. La intención del Gobierno es conseguir el visto bueno a la séptima revisión del acuerdo vigente, de la que dependía un giro de USD 3.300 M que debía llegar en diciembre de 2023.
  • El Gobierno confirmó que abonará el próximo 9 de enero los intereses correspondientes a los Bonares y Globales.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER se manifestaron con mayoría de alzas en las últimas cuatro ruedas, en un marco de renovada búsqueda de coberturas frente a la elevada inflación que se prevé para los primeros meses de 2024.
  • El Gobierno aún no logra convencer al mercado con los BOPREAL. En una segunda licitación obtuvo una suscripción de 7,6%, cifra que se ubicó por debajo de lo suscripto en la primera subasta de alrededor de 9%. Se esperan más incentivos del BCRA para atraer a más inversores.
  • El índice S&P Merval subió la semana pasada 13,5% y cerró por encima del millón de puntos (en 1.055.381,11 unidades).

 

Descargar informe semanal