- El S&P 500 y el Dow bajaron un 1,4% y un 0,9%, respectivamente, durante la semana. El Nasdaq perdió cerca de un 2,1%. El VIX acercándose a mínimos históricos y las posiciones aumentando por encima de los niveles promedio.
- Los bonos en dólares cerraron la semana pasada en baja, en un contexto de elevada incertidumbre sobre la política y economía doméstica de cara a las elecciones presidenciales de octubre. El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se incrementó en la semana 65 unidades (+3,1%) y se ubicó en los 2155 puntos básicos.
- Pero también influyó el fallo en contra de Argentina en el juicio por la expropiación de YPF, que si bien aún no se el monto de la penalidad que el país deberá pagar a Burford Capital, se prevé que podría alcanzar los USD 16.000 M. El gobierno apelaría en octubre.
- En las elecciones a gobernador en la Provincia de Santa Fe, con el 99,7% de las mesas escrutadas, ganó Maximiliano Pullaro (de Unidos para Cambiar Santa Fe, partido ligado a Juntos por el Cambio) con el 58,4% de los votos, superando al candidato del partido Avancemos Juntos, ligado al justicialismo) que obtuvo el 30,86% de los votos.
- Los bonos en pesos ajustables por CER de corta duration cerraron la semana con una ligera baja de 0,2% en promedio, mientras que se destacaron los títulos de larga duration con una suba de 4,6% en promedio, según el índice de bonos del IAMC.
- El índice S&P Merval perdió en las últimas cinco ruedas 16,1% y cerró en los 532.550,37 puntos, después de registrar un máximo semanal de 641.501,19 unidades, y un mínimo de 527.353,54 puntos.