Informe semanal SJB 19-02-24

  • Los mercados cerraron con performance negativa la semana pasada, rompiendo la racha de cinco semanas consecutivas en terreno positivo. El S&P 500 retrocedió un 0,4%, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 1,3%. El Dow Jones cayó un 0,1%.
  • Los bonos en dólares terminaron la semana pasada mostrando fuertes subas, en un contexto de mayor optimismo en los últimos meses para las inversiones de mercados emergentes, que aún se siguen recuperando de las fuertes caídas que tuvieron hasta el mes de octubre 2023.
  • El riesgo país medido por el EMBI+Argentina disminuyó en la semana 215 unidades, y se ubicó en los 1778 puntos básicos.
  • La semana pasada continuó el roce en el frente doméstico entre el Presidente Javier Milei y los gobernadores e intendentes, ya que está decidido a que el costo del ajuste no recaiga sólo en el sector público nacional, sino que es su deseo que cada jurisdicción esté obligada a reducir de manera drástica sus presupuestos.
  • El ministro de Economía, Luis Caputo, realizó una nueva colocación de deuda en pesos donde captó ARS 4,85 Bn, muy por encima de lo necesario para renovar los próximos vencimientos.
  • El Ministerio de Economía procederá a realizar una oferta de recompra de la deuda del Tesoro Nacional en cartera del Banco Central de la República Argentina, por un valor efectivo de ARS 2,95 Bn. El título a recomprar, al precio de cierre del día 16 de febrero de 2024, es el Bono de la República Argentina en dólares Step Up 2035 (AL35)
  • Los bonos en pesos ajustables por CER terminaron la semana pasada con amplia mayoría de ganancias.
  • El índice S&P Merval manifestó en las últimas cinco ruedas una caída de -5,6% y cerró en los 1.065.368,58 puntos, después de registrar un mínimo de 1.214.027,11 unidades y un máximo de 1.326.321,73 puntos, los valores mínimos registrados de manera intrasemanal.

Descargar informe semanal