Informe semanal SJB 27-03-23

  • El índice S&P 500 cerró la semana con ganancias, en un contexto en el que la Reserva Federal elevó las tasas 25 puntos básicos al 5%, tal como se esperaba. También insinuó que su campaña de ajuste para combatir la inflación podría estar llegando al final, al eliminar la frase “aumentos en curso” en su declaración, dándole soporte a las acciones.
  • Los bonos soberanos en dólares terminaron la semana pasada con importantes caídas, después de las nuevas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía para contener la brecha cambiaria, conseguir financiamiento en pesos para cubrir el déficit fiscal y cumplir con la meta de emisión con el FMI.
  • La agencia calificadora Fitch Ratings bajó la nota de la deuda soberana de Argentina en moneda extranjera de «CCC-» a «C», para reflejar su opinión de que un impago de la deuda es inminente por sus planes de canje.
  • La decisión es consecuencia de un decreto que obliga a las entidades del sector público nacional a realizar operaciones con sus tenencias de títulos de deuda soberana, lo que implicaría canjes unilaterales y conversión forzosa de divisas que constituyen eventos de impago.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER volvieron a mostrarse dispares la semana anterior, atentos al resultado de la licitación de deuda en pesos del pasado miércoles y luego de las nuevas medidas del Gobierno para controlar el tipo de cambio financiero.
  • El índice S&P Merval perdió 1,1% la semana pasada y cerró en los 219.276,74 puntos, después de registrar un máximo valor de 229.065 unidades y acumulando seis semanas consecutivas de caídas.

 

Descargar informe semanal