Informe semanal SJB 02-10-23

  • El mercado cerró en terreno negativo la semana pasada, pero compensó con una suba dada el pasado viernes gracias a los últimos datos de inflación, que ayudó a recuperar terreno al final de un mes y un trimestre en rojo.
  • El Dow y el S&P 500 terminaron la semana pasada con una caída del 1,3% y el 0,7%, respectivamente. El Nasdaq Composite cerró con un alza del 0,1%.
  • El rendimiento de los Treasuries a 10 años cerró la semana con una suba, llegando a alcanzar máximos de 15 años de 4,68%.
  • Los bonos en dólares sumaron una semana más de caídas, y cerraron septiembre con importantes pérdidas, en momentos de elevada incertidumbre ante las dudas políticas y económicas de corto plazo de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre, y en medio de una gran aversión al riesgo global ante temores sobre altas tasas de interés en EE.UU. por más tiempo.
  • El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se incrementó en la semana 172 unidades (+7,3%) y se ubicó en los 2543 puntos básicos. En septiembre, el riesgo país creció 438 puntos (+20,8%).
  • Hoy el Ministerio de Economía canjeará deuda en pesos, básicamente apuntado a los grandes tenedores de bonos en moneda local entre los organismos del sector público. Con esta operación, el Gobierno espera descomprimir los vencimientos que hay en el último trimestre del año por unos ARS 616.000 M. El viernes fue la recepción de los títulos y hoy se realizaría la subasta.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER cerraron la semana en baja, en un marco en el que muchos inversores están dolarizando sus carteras frente a las dudas sobre quién gobernará a partir del 10 de diciembre, y ante las futuras devaluaciones que prevé el mercado del tipo de cambio oficial.
  • El índice S&P Merval ganó la semana anterior 1,7% y se ubicó en los 562.568,47 puntos. Valuado en dólares (al CCL) el principal índice perdió 6,9% en las últimas cinco ruedas y se ubicó en 686,38 puntos. En el mes de septiembre, el índice líder perdió 13,9% en pesos y 19% en dólares al CCL.

 

Descargar informe semanal