Informe semanal SJB 12-08-24

 

  • Los tres principales índices cerraron la semana pasada en terreno negativo, con la mayor volatilidad de 2024 para el mercado. El S&P 500 cerró con una ligera caída, el Nasdaq cedió 0,2% mientras que el Dow Jones retrocedió 0,6%.
  • Los bonos en dólares acumularon ganancias en las últimas cinco ruedas, luego de varias semanas de bajas, y en medio de un clima externo con temores a una recesión en EE.UU. y una suba de tasas en Japón.
  • Muchos inversores aprovecharon los bajos precios para recomponer carteras, pero sigue vigente la preocupación sobre el nivel de reservas del BCRA y sobre todo cómo el Gobierno enfrentará los compromisos de deuda hacia adelante.
  • El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se redujo en las últimas cinco ruedas 54 unidades (-3,3%) y cerró en los 1558 puntos básicos.
  • Sin señales del FMI, se acerca de un nuevo acuerdo para recibir más fondos del organismo para reforzar las reservas, el Gobierno estaría negociando con el Banco Santander un préstamo de USD 1.000 M para hacer frente a los vencimientos de deuda de 2025. Santander sería el administrador de un vehículo especial de compra en la operación, que tendría la forma de un acuerdo de recompra o Repo.
  • En lo que resta de este año, Argentina tiene que abonar cerca de USD 3.500 M. Este monto surge de los vencimientos del FMI por USD 1.550 M, más lo que hay que pagar a otros organismo multi y bilaterales por unos USD 2.000 M.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER mostraron en las últimas cinco ruedas con ganancias, a la espera del dato oficial de inflación minorista del mes de julio a conocerse el próximo miércoles.
  • El índice S&P Merval manifestó una suba en las últimas cinco ruedas de 10,5% y cerró en los 1.583.894,86 puntos, muy cerca del máximo semanal de 1.589.000 unidades.

 

Descargar informe semanal