Informe semanal SJB 15-04-24

  • Los mercados cerraron en terreno negativo la semana pasada mientras los principales bancos de Estados Unidos dieron inicio a la temporada de resultados corporativos, al tiempo que la inflación y las preocupaciones geopolíticas pesaron sobre las decisiones de los inversores.
  • Los bonos en dólares terminaron la semana con caídas (en promedio), en un marco en el que los inversores siguen atentos al tratado de la nueva versión de la Ley Ómnibus, a la evolución de la inflación, y a la sostenibilidad de las cuentas fiscales.
  • El riesgo país se incrementó en la semana 28 unidades (+2,1%), y se ubicó por encima de los 1300 puntos básicos (en 1330 bps).
  • El Gobierno ultimó los detalles de los proyectos del paquete fiscal y la nueva Ley Bases (en su versión más reducida) que envió a los legisladores y gobernadores antes de su tratamiento en el Congreso. No se descarta que en el debate y en la discusión en el recinto sufran modificaciones.
  • Por su parte, el FMI apoya los avances del programa económico argentino y considera como hecho muy positivo que la inflación esté bajando más rápido que lo anticipado
  • Los bonos en pesos ajustables por CER manifestaron ganancias en la semana, después del buen resultado de la última licitación de deuda en pesos, y a pesar del dato de inflación minorista de marzo desacelerándose.
  • El índice S&P Merval subió en las últimas cinco ruedas 2,5% y cerró en los 1.244.523,75 puntos, después de registrar un máximo de 1.266.046,29 unidades y un mínimo de 1.214.371,17 puntos.

 

Descargar informe semanal