Informe semanal SJB 22-04-24

  • Los mercados cerraron en terreno negativo la semana pasada mientras el S&P 500 registró su peor semana desde marzo de 2023, en medio de crecientes temores en torno al rumbo de la inflación y la política monetaria.
  • Los bonos en dólares se mostraron al alza la semana pasada, después de varias jornadas de bajas, en un contexto de incertidumbre global ante el conflicto entre Irán e Israel, y luego que el Gobierno enviara al Congreso de la Nación el paquete fiscal y la Ley Bases.
  • El riesgo país se redujo en la semana 115 unidades (-8,6%), y se ubicó en 1244 puntos básicos.
  • Hoy a las 21 horas, el presidente Javier Milei dará un mensaje por cadena nacional gravado en la quinta de Olivos, en el que dará precisiones sobre los resultados económicos y financieros del primer trimestre de 2024.
  • Caputo se reunió con la vicedirectora del FMI, Gita Gopinath, para discutir el rumbo económico de corto plazo. El Fondo dio señales que habrá aprobación en la próxima revisión, para la que las tres metas clave lucen sobrecumplidas.
  • El BCRA no realizó una nueva subasta en las últimas cinco ruedas debido a otra posible baja participación. Más allá de este intervalo, las subastas continuarían esta semana (según fuentes oficiales). El monto de emisión acumulado de esta especie es hasta el momento de USD 1.083,8 M, y queda  un total para colocar en las próximas licitaciones de USD 1.916,2 M.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER manifestaron precios dispares la semana anterior, después de conocerse el dato de inflación minorista de marzo, y frente a las expectativas de desaceleración de precios para los próximos meses.
  • El índice S&P Merval cayó en las últimas cinco ruedas 4,4% y terminó ubicándose en los 1.189.209,83 puntos, después de registrar un mínimo de 1.167.717,18 unidades y un máximo de 1.248.385,85 puntos.

 

Descargar informe semanal