Informe semanal SJB 21-06-23

  • El índice S&P 500 cerró positivo, ya que las señales de alivio de las presiones sobre los precios y la desaceleración del crecimiento económico alimentaron las esperanzas que la Reserva Federal se acerca al final de su campaña de ajuste monetario.
  • Los bonos en dólares se manifestaron con ligeras ganancias el martes, extendiendo las subas de la semana pasada, donde los inversores se mantienen expectantes a las negociaciones con el FMI, y en medio de la incertidumbre política a sólo seis días del cierre de listas de candidatos.
  • El Gobierno busca el cierre de una negociación técnica con el FMI que se extendió ya por más de dos meses. Aún falta definir cuántos dólares enviará el organismo, bajo qué condiciones y qué utilidad podrá darles el Ministerio de Economía para afrontar eventuales presiones cambiarias.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER cerraron la semana pasada en alza, a pesar de conocerse que la inflación de mayo resultó por debajo de lo esperado.
  • El Tesoro logró captar en efectivo unos ARS 871.682 M a través de la licitación de títulos en pesos y en dólares y obtuvo un financiamiento neto de ARS 442.519 M. Este es el primer llamado del mes y el próximo será el 28 de junio.
  • El próximo 24 de junio será la fecha límite para que las diferentes listas de candidatos de cada frente se presenten ante las juntas electorales partidarias y luego, ante la Justicia electoral.
  • El índice S&P Merval ganó la semana pasada 7,2% y cerró en los 409.416,51 puntos, marcando un nuevo récord histórico en pesos y luego de registrar un máximo de 411.034,09 unidades.

 

Descargar informe semanal