Informe semanal SJB 26-08-24

  • Los tres principales índices cerraron la semana pasada en terreno positivo a pesar de la persistente volatilidad. El S&P 500 ganó un 1,5%, mientras que el Nasdaq Composite subió un 1,4%. Por su parte, el Dow Jones logró un avance de 1,3%.
  • Los bonos en dólares cerraron la semana pasada en baja, en un contexto de preocupación sobre el nivel de reservas internacionales el cual complica la salida del cepo cambiario y el financiamiento para pagar deudas en lo que queda del año y en 2025.
  • Se suman a esto, las dudas sobre si el Gobierno podrá perforar la barrera del 4% de inflación en los próximos meses. El mercado espera un aumento en agosto y que el IPC se mantenga entre 3,8% y 4% hasta fin de año.
  • El riesgo país se incrementó en la semana 45 unidades (+3,1%) y cerró en 1516 puntos básicos.
  • El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Arabia Saudita el próximo mes, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas hacia Argentina. El viaje servirá para promocionar el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).
  • El Gobierno eliminó las retenciones del Impuesto a las Ganancias e IVA para los comercios minoristas en ventas con tarjetas de débito, crédito, compra y similares, y procesadores de medios electrónicos de pago.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER se manifestaron en alza en las últimas cinco ruedas, en un contexto en el que los inversores esperan que en agosto la inflación sea algo más elevada respecto a julio, y sostienen las dudas sobre si el Gobierno podrá perforar la barrera del 4% de inflación hacia fin de este año.
  • El índice S&P Merval mostró la semana anterior una pérdida de 2,6% y cerró en los 1.606.967,39 puntos, después de testear un máximo valor de 1.681.582,96 unidades y un mínimo de 1.577.419,84 puntos.

 

Descargar informe semanal