Informe semanal SJB 10-04-23

 

  • El índice S&P 500 cerró una semana marcada por la preocupación del impacto económico que tendría la persistencia de las altas tasas de interés de la Reserva Federal. El último informe de empleo sugiere que los esfuerzos de la entidad monetaria para enfriar el mercado laboral aun no estarían teniendo efecto. Así es como las acciones rompieron una racha ganadora de cuatro días consecutivos.
  • Los bonos en dólares terminaron la semana pasada con importantes pérdidas, luego que Argentina perdiera una demanda sobre los Cupones ligados al PIB en manos de cuatro hedge funds, que se sumó al fallo contra el país en el juicio que se tramita en EE.UU. por la reestatización de YPF.
  • El pasado miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de estabilización cambiaria que comenzó con la puesta en marcha del “dólar agro” y una nueva versión (la tercera) del “dólar soja”, con el que se pretende simplificar los tipos de cambio para productos del sector agroexportador.
  • Esta medida es parte del programa de protección a productores por el impacto negativo de la sequía, donde fueron afectados unos 69.000 productores.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER terminaron la semana en alza, en un contexto en el que los inversores miran de cerca el financiamiento del Tesoro para cubrir los próximos vencimientos de deuda y al dato de inflación que se conocerá este viernes.
  • El índice S&P Merval ganó en las últimas tres ruedas 2,9% y se ubicó en los 252.848,72 puntos, después de registrar un máximo semanal de 255.384,23 unidades y un mínimo de 245.716,17 puntos.

 

Descargar informe semanal