Informe semanal SJB 06-03-23

  • El índice S&P 500 cerró con leve suba, mientras los inversores evalúan el sendero de aumentos de tasas de la Reserva Federal a la luz de nuevos comentarios moderados de los funcionarios del banco central.
  • Los bonos soberanos en dólares terminaron las últimas cinco ruedas con pérdidas, en un marco en el que la tasa de rendimiento de los Treasuries de EE.UU. a 10 años cotizó en el nivel de 4%, y luego del discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, y de la aprobación de la moratoria jubilatoria en la Cámara Baja, la cual incrementaría el déficit fiscal en un 0,4% del PIB.
  • El mercado aún aguarda que el FMI anuncie las nuevas metas de reservas. El Ministerio de Economía todavía continúa con las negociaciones con el staff del FMI para terminar de cerrar las nuevas condiciones que tendrá el sistema de metas de acumulación de reservas que, esperan en el Poder Ejecutivo, será más leve que los USD 4.800 M que se exigen en la actualidad.
  • El Gobierno debe pagarle este mes al Fondo vencimientos por USD 2.716 M, y para ello cuenta con que próximamente el staff del organismo apruebe la revisión de las metas del 4ºT22 y luego el board dé su visto bueno y autorice el desembolso de USD 5.400 M correspondientes al Programa de Facilidades Extendidas.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER manifestaron subas en la semana, impulsados en parte por los títulos de larga duration.
  • El índice S&P Merval perdió en las últimas cinco jornadas 1% y cerró en los 245.865,17 puntos, después de registrar un máximo semanal de 253.343 unidades, y un mínimo de 242.322 puntos.

 

Descargar informe semanal