Informe semanal SJB 17-10-23

  • El mercado cerró con incremento de la volatilidad la semana pasada. El sentimiento fue impulsado por las crecientes expectativas de otra suba de tasas de interés a finales de este año, motivadas por un informe del IPC que indicó una inflación más alta de lo esperado.
  • El índice de precios al consumidor (IPC) estadounidense se aceleró en septiembre a 3,7% YoY, manteniendo el mismo nivel visto en agosto. Esto se situó ligeramente por encima del pronóstico esperado del 3,6%.
  • Los bonos en dólares se mostraron al alza la semana pasada, en un contexto en el que muchos inversores aprovecharon los bajos precios para cubrirse de la elevada inflación y el alto déficit fiscal, en medio de la gran incertidumbre sobre quién resultará ganador en las elecciones del 22 de octubre. Ayer se manifestaron al alza en el exterior.
  • Mediante la Resolución General 982/2023, la CNV emitió una nueva resolución en el que limita la operatoria con Cedears.
  • Sin embargo, se trata de una cuestión operativa que obliga a las ALYCs a la presentación de una declaración jurada además de realizar un cambio en el artículo que agrega la posibilidad de no usar parking para comprar dólar CCL por SENEBI mientras se descargue esos dólares vía desarme de Cedears contra pesos.
  • Los bonos en pesos ajustables por CER terminaron la semana anterior con precios dispares, con la atención puesta en el dato de inflación de septiembre.
  • El Tesoro colocó deuda el pasado jueves por ARS 796.555 M (ARS 192.867 M por la colocación de títulos en pesos y ARS 603.687 M por los títulos en dólares), y logró cubrir los vencimientos que afrontaba por ARS 752.252 M.
  • El índice S&P Merval ganó en las últimas cuatro ruedas un 20,9% en pesos y cerró en los 760.673,75 puntos, luego de registrar un máximo de 768.067,68 unidades.

 

Descargar informe semanal